Primaria
Nuestra primaria es un entorno de aprendizaje dinámico y estimulante que se enfoca en el desarrollo integral de las niñas y niños
Si bien la escuela sigue cabalmente los programas de la Secretaría de Educación Pública; se caracteriza en que, para llevarlos a cabo, utiliza una serie de técnicas que resultan eficaces para generar los procesos inherentes a la Educación Activa.
Estas técnicas que se describen a continuación, se estructuran como estrategias pedagógicas. Con este abordaje de los contenidos, se logra perfilar en el educando los rasgos distintivos de Escuela Activa, respondiendo a la vez, creativamente, a la adquisición de las competencias que indica el Programa Oficial de la SEP.
Diario
Cada día un alumno del grupo elabora la síntesis de las actividades realizadas durante el día, misma que se espera con calidad en presentación, debe incluir ilustraciones y márgenes que muestren la importancia del registro de lo que le sucede al grupo cotidianamente, es leído por el autor y evaluado por el grupo. Evalúan lectura, escritura, redacción, ortografía y presentación, todos y todas pueden hacer comentarios, felicitaciones o sugerencias para mejorar, es un proceso de evaluación entre iguales, además de que practican lecto-escritura y todas sus implicaciones didáctias sustituyendo las formas mecánicas y tradicionales. La vida escolar queda así plasmada en el Diario del grupo a través del texto y las ilustraciones que el alumno estime pertinente hacer.
La Conferencia
La Conferencia en la Escuela Activa es un ejercicio que conjunta varias actividades formativas para el educando, a partir de la investigación de un tema de su interés y del desarrollo del mismo en el formato de conferencia para ser presentado ante el grupo. Este ejercicio favorece la participación de los padres que de acuerdo con la maestra, apoyan al niño durante el proceso de su elaboración. A través de este ejercicio los niños adquieren seguridad en sí mismos y amplían su cultura.
Las Regletas
Desde los primeros años de existencia de la escuela, la maestra Violeta incorpora el uso de las regletas de colores en tanto que propician el aprendizaje de las matemáticas como un aprendizaje "vivo", adoptando el principio de Freinet de que "el cálculo tiene que ser un un instrumento de acción sobre las cosas". Las habilidades mentales que desarrolla el uso de regletas son: flexibilidad de pensamiento, memoria generalizada, imaginación espacial y solución personal de problemas
La Asamblea
La asamblea es una actividad en la que participan alumnos y maestras con igualdad de votos, para tratar asuntos planteados por ambos y resolverlos colectivamente a fin de hacer más armónica la vida escolar. La asamblea en la Escuela Activa, es una práctica cívica que favorece la democracia en el ejercicio de valores orientados hacia una mejor convivencia y hacia la paz
La Parcela
La Conferencia en la Escuela Activa es un ejercicio que conjunta varias actividades formativas para el educando, a partir de la investigación de un tema de su interés y del desarrollo del mismo en el formato de conferencia para ser presentado ante el grupo. Este ejercicio favorece la participación de los padres que de acuerdo con la maestra, apoyan al niño durante el proceso de su elaboración. A través de este ejercicio los niños adquieren seguridad en sí mismos y amplían su cultura.
El Periódico Mural
En la Escuela Activa el periódico mural es una unidad de trabajo que puede variar en su grado de complejidad; pero que invariablemente pretende propiciar aprendizajes significativos. Se nutre de la investigación que llevan acabo los niños en relación con el núcleo temático que genera el periódico y sus correlaciones. La creatividad se refleja en el abordaje del tema que hacen los alumnos.
Ceremonia Cívica
Con la Ceremonia Cívica se pretende recrear el hecho histórico que se va a conmemorar; la ocasión se aprovecha como un espacio idóneo para fortalecer en los educandos la habilidad para investigar, así como el desarrollo de actividades artísticas tales como: el canto, la danza, la poesía, el teatro, etc, haciendo que el espíritu lúdico impere y los niños disfruten al participar en esta actividad